sábado, 24 de noviembre de 2012

Práctica Nº 5. Twitter.

Luis Santiago Fernández.

Los contactos que he seleccionado para seguir frecuentemente en mi cuenta Twitter son los que a continuación enumero. En ellos voy a encontrar muchas herramientas, conocimientos y experiencias, tanto de entidades, como de personas relacionadas con el  mundo de la educación, las cuales me servirán para ponerlas en práctica en un futuro como Educador Social.

A continuación os facilito mi dirección en Twitter: @LuisSanFer1
 


3.- @bazarlocos

4.- @educajccm

5.- @fjaviersoto

6.- @lindacq

7.- @bp20ite

8.- @EDUENFURECIDA

9.- @eligeeducar

10.- @tiching

11.- @_escuela20

12.- @educa3_0

13.- @MovimientoE3

14.- @edudigital

15.- @disenosocialorg

16.- @educacontic

17.- @Educaciondigna

18.- @educacion2

19.- @educacion3_0

20.- @educaciongob
 

El  Bazar de los locos

El  bazar de los locos, me parece una plataforma sensacional para que los profesionales de la educación puedan compartir inquietudes, experiencias, y metodologías llevadas a cabo en su día a día. Tras leer las historias de  @eprats, @profenacho08,  me he gustado mucho la historia contada por  @nihillo sobre  “El bazar de los que aprenden”.
@nihillo es Juan Barranco Esteban. Estudiante de arquitectura (ETSA Granada). 
Comienza su historia con una alegoría, “erase un crucero lleno de cuerdos que se dirigían a Ítaca………” El hombre-hormiga, así se autodenomina el autor, cuenta como de forma casual conoció Twitter y ahora lo ha hecho su hormiguero. En su afán de comparar esta red social con un bazar, comentario que hace por los doce millones de personas que tienen cuenta esta plataforma, y donde todo el mundo puede expresar su opinión.Tambien nos recomienda una lectura, donde explica la cuestiones de desarrollo de Software libre linux  ‘la catedral y el bazar’, de eric s. raymond. (http://www.sindominio.net/biblioweb-old/telematica/catedral.html. 

 Twitter es una ventana abierta al mundo, una herramienta que puedes utilizar para aprender y estar informado de las últimas tecnologías relacionadas con TIC desde el salón de casa. Actualmente estamos viviendo un monento de cambio en la educación y otras especialidades.Tenemos la suerte hoy día en poder utilizar estas plataformas, que nos hacen retroalimentarnos en este gran bazar que son las redes sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 18 de noviembre de 2012

Práctica nº5:twitter

José Pascual Moreno Fernandez


Estos son los primeros contactos que voy a seguir en mi cuenta de twitter, son todos relaccionados con el ámbito de la educación,pues me parece que ma van ayudar en mis propositos como Educador Social.

A continuación os facilito mi dirección de twitter: @josepas35.
  1. @educación 2020.
  2. @educación TIC.
  3. @revista de educación.
  4. @educación 2.0.
  5. @radio educación.
  6. @ministerio de educación.
  7. @educación -mecd
  8. @educación digna.
  9. @educación educador.
  10. @unicaf españa.
  11. @educación a debate.
  12. @educación c-lm.
  13. @educación abirta.
  14. @secretaria de educación.
  15. @ministerio de educación.
  16. @consejeria de educación.
  17. @eduard punst
  18. @iniciativa educación.
  19. @arturo perez reverte.
  20. @educación superior.
Después de leerme tres historia publicadas en el bazar de los locos, la de @iferrer:loca por tuitear,@drbit: twitter en la educación a distancia y @alazpita: cuando no entiendo.Es la primera la de loca por tuitear la que me ha llamado más la atención.
  1. @iferrer: Loca por tuitear.
Esta señora nos cuenta en su bazar, que hace aproximadamente un año y medio que conocio esta red social de twitter.Ella vino a España a trabajar hace unos años. pues no conocia a nadie salvo compañeros del colegio donde ella trabaja.
Conocio twitter, y esta red social le a demostrado que no esta sola y que los mensajes que le llegan al ordenador les hace no sentirse sola.Twitter le ha permitido contactar y conocer a cientos de personas, con las que comparte información, con las que aprende mucho y se ríe bastante.
Sus contactos son principalmente docentes y que a descubirto mucha ilusión y ganas de trabajar.
He elegido este argumento del bazar de los locos, pues creo que la herramienta de twitter, como muchas redes sociales nos hace sentirnos que no estamos solos, que un simple mensaje o una invitación nos hace sentirnos que no estamos solos, además son herramientas que sirve para conocer a miles de personas, compartir información, estar en contacto con personas, familias etc.

PRÁCTICA Nº4: Presentaciones visuales

Les presento nuestro trabajo de Tic de la Educación Social
¿Qué es la web 2.0?