Reflexiones de Luis Santiago.

 

Práctica Nº 1: Protafolio Electrónico.


REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA:
        Esta práctica me está enseñando a crear un blog, ya que anteriormente, nunca me había planteado realizar uno. Me he encontrado algunos obstaculos , los cuales estoy salvando poco a poco. Esta herramienta informática es una ventana al mundo, la cual se puede exteriorizar toda la información , formación y badaje que vallamos adquiriendo a lo largo de nuestro proceso formativo, llegando a ser una especie de diário de  aprendizaje.

      Práctica Nº 2: Licencias Creative Common.



REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA:

En esta práctica he descubierto las licencia CREATIVE COMMONS, ya que no sabía de su existencia.
Esta línea de tratamiento me parece muy positiva, ya que puedes compartir con otras personas tus imágenes, videos, audios y docs, indicando qué requisitios quieres que se traten tus archivos. Aunque no te dá la seguridad al 100% del tratamiento requerido, es cierto que hay muchas personas las cuales en su día a día intentan ser políticamente correctos y ceñirse a los protocolos que designan  estas y otras acciones.
Respecto al manejo y uso del blogg, aún me cuesta un poco hacerme con el programa, espero conforme valla trabajando con él que la inserción y tratamiento de datos sea más agil y corta en tiempo. 

Práctica Nº 3: Línea del Tiempo en Dipity.


REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA:

La herramienta para la creación de la línea del tiempo Dipity, en versión gratuita, no es ágil ni flexible.
Me registré en el programa, y pensaba que podría insertar datos poco a poco, en varios días y de forma accesible.Cuando había insertado todos los datos del año de mi nacimiento, cerré el programa y nunca más pude abrir de nuevo la cuenta. Tuve que registrarme nuevamente con otra cuenta, planificar y conseguir todos los datos que quería insertar desde 1971 hasta 2012 y después introducirlos en el programa.
Esa sería la parte molesta del proceso,  bueno  y no encontrar todas las imágenes con licencia Creative Commons .Pero también está el polo opuesto. Ha sido muy interesante la pequeña investigación llevada a cabo para realizar la práctica.

 

Práctica Nº4 : Presentaciones audiovisuales .



REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA:


Esta práctica me ha parecido muy interesante, ya que he conocido bastante mejor qué es la Web 2.0 .Tambien he aprendido con los videos, como preparar una presentación visual y oral, bastantes conceptos que antes no los conocía.Una práctica sencilla y util.



 Práctica Nº5 : Twitter.


REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA:

La verdad,me ha sorprendido bastante,había oido siempre de la plataforma Twitter,
pero nunca le he prestado atención, ya que utilizo otras redes sociales habitualmente.
No pensaba que tantos profesinales de las distintas disciplinas  que existen pudieran de manera periodica en la mayoría de los casos, exponer de forma abierta sus pensamientos,
malestares, satisfacciones,inquietudes ...........  además en140 caracteres.
Muy interesante esta práctica, sobre todo por las personas y entidades que estoy siguiendo, en total hasta este momento 127.

 Práctica Nº6 : Marcadores Sociales.

 

REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA:

 Esta práctica como las demás me ha gustado mucho. Siempre aprendo una herramienta nueva que se le puede sacar mucho partido, tanto a nivel profesional como personal, siendo la versión Beta o gratuita. Con Diigo podemos tener todas las web que nos interesen, ordenadas por carpetas con solo entrar al programa. Lo interesante es que están subidas en la nube, con lo cual puedes tener acceso desde cualquier Ordenador, teniendo conexión de internet. 


Práctica Nº 7: RSS.

 

REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA:

 Google Reader me parece buenísimo, nos permite estar informado en todo momento de aquellas cosas que te interesan cuando son publicadas, como por ejemplo el BORM o las noticias de la Universidad. De facil acceso y muy intuitiva,es una herramienta que se le puede sacar mucho provecho. Como último dato, es totalmente gratuito.



Práctica Nº 8: Google Drive.

 

REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA:


 Esta nueva herramienta, nunca la había visto,aunque si que conocía su existencia. 
 Es muy intuitiva y de facil manejo, además de poder compartir y modificar a tiempo  real un documento con otra persona.Tambien puedes utilizarlo como " trastero" para tener tus documentos, fotos etc, siempre a mano. Creo que tiene muchas posibilidades y voy a utilizar este nuevo programa que hemos dado en la
 práctica nº 8.  




















No hay comentarios:

Publicar un comentario